Muévete a tu manera

Inspírate y recorre los increíbles destinos de México

23 Lugares para visitar en CDMX | Mundial 2026

Lugares para visitar en CDMX

Descubre los mejores lugares para visitar en CDMX
: una guía completa con historia, cultura, arte, naturaleza y roadtrips cercanos para explorar la capital mexicana a tu manera durante el mundial 2026.

La Ciudad de México es una de las ciudades más fascinantes del mundo: un mosaico de historia ancestral, arquitectura monumental, barrios vibrantes, museos de clase mundial y naturaleza escondida entre avenidas que nunca duermen. Con el Mundial 2026 a la vuelta de la esquina, miles de visitantes nacionales y extranjeros llegarán a esta capital para vivir sus partidos… y, además, encontrar una ciudad llena de contrastes que sorprende en cada esquina.

Esta lista reúne lo mejor para planear un viaje flexible, seguro y lleno de movimiento.

A continuación, una selección de 23 lugares para visitar en CDMX que combinan cultura, gastronomía, historia, naturaleza y experiencias únicas e imperdibles.

Lugares para visitar en CDMX

1. Zócalo + Catedral Metropolitana

El corazón de la Ciudad de México late en su Plaza de la Constitución, mejor conocida como el Zócalo. Rodeado de edificios históricos y eventos culturales, este espacio es una radiografía viva de la identidad mexicana.

La Catedral Metropolitana, con su mezcla de estilos barroco, neoclásico y herreriano, es un punto imprescindible para quienes disfrutan la arquitectura monumental. Sus capillas, bóvedas y arte sacro permiten recorrer siglos de historia en un solo edificio.

2. Palacio Nacional (Murales de Diego Rivera)

Muy cerca del Zócalo, el Palacio Nacional resguarda los famosos murales de Diego Rivera, donde se narra visualmente la historia de México desde la época prehispánica hasta el siglo XX.

Es uno de los recintos más importantes del país y una parada esencial para quienes buscan entender el alma mexicana. Su arquitectura y patios interiores complementan una visita llena de belleza y significado.

3. Templo Mayor

Pocos lugares en el mundo muestran de forma tan clara el encuentro entre dos civilizaciones como el Templo Mayor. Ubicado a un costado del Zócalo, esta zona arqueológica revela los vestigios de la antigua Tenochtitlán.

El museo anexo es fascinante: piezas ceremoniales, esculturas y artefactos mexicas permiten comprender la grandeza de esta ciudad ancestral. Visitarlo en auto facilita moverte hacia otros museos y barrios tradicionales sin depender del transporte público.

4. Palacio de Bellas Artes

Considerado uno de los edificios más bellos del país, el Palacio de Bellas Artes es una fusión de Art Nouveau y Art Déco que alberga exposiciones, conciertos, ballet y ópera.

Sus murales, su cúpula dorada y su interior lleno de detalles arquitectónicos lo convierten en un lugar imperdible. Desde aquí es fácil llegar a la Alameda Central, Reforma o el Centro Histórico.

5. Alameda Central

El parque más antiguo de América es un respiro verde en medio del movimiento capitalino. Fuentes, esculturas, jardines y paseos peatonales ideales para caminar en familia o disfrutar un antojo callejero.
Por su ubicación, puedes combinarlo fácilmente con Bellas Artes, el Museo Franz Mayer o el barrio de la Lagunilla si vas en auto.

6. Torre Latinoamericana (Mirador)

Uno de los mejores miradores de la ciudad. Desde lo alto, la CDMX se extiende en todas direcciones: volcanes a lo lejos, rascacielos que emergen, avenidas icónicas y un contraste visual único.

Subir al mirador es una experiencia que vale la pena vivir tanto de día como de noche.

7. Museo Nacional de Antropología

Considerado uno de los museos más importantes del mundo, el Museo Nacional de Antropología reúne piezas que narran la historia y diversidad de las culturas mexicanas: Teotihuacán, Mexica, Maya, Oaxaca, Golfo, entre otras.

Su icónico paraguas central y sus salas amplias invitan a recorrerlo con calma.

8. Castillo de Chapultepec

Único castillo real en América, ofrece una mezcla fascinante de historia, arte y vistas panorámicas. Entre salones elegantes, terrazas y jardines, este lugar permite viajar al pasado sin perder de vista la magnitud de la ciudad actual.

Estacionar cerca de Chapultepec es accesible y facilita combinar la visita con otras zonas del bosque.

9. Bosque de Chapultepec (Primera y Segunda Sección)

Con lagos, museos, áreas verdes, senderos y espacios culturales, Chapultepec es uno de los parques urbanos más grandes del mundo. Ideal para caminatas, picnics o paseos tranquilos.

10. Paseo de la Reforma (Ángel de la Independencia)

Reforma es una de las avenidas más importantes de la ciudad: moderna, cosmopolita y llena de monumentos. El Ángel de la Independencia es su punto más reconocible, perfecto para fotografía y caminatas.

Recorrer Reforma te permite apreciar su arquitectura, museos y esculturas urbanas mientras te desplazas hacia barrios como Polanco o Roma.