Descubre los mejores lugares para visitar en Guadalajara: una selección pensada para quienes quieren explorar la ciudad, su historia, su cultura y los roadtrips más memorables de Jalisco.
Guadalajara será una de las sedes oficiales del Mundial 2026, y con ello recibirá a miles de viajeros de todo el mundo. Si estás planeando tu visita, esta guía reúne destinos dentro de la ciudad y experiencias a pocos kilómetros que vale la pena disfrutar a tu ritmo. Aquí encontrarás cultura, gastronomía, arquitectura, naturaleza y pueblos mágicos que brillan por su autenticidad.
Explorar Guadalajara en auto es una ventaja enorme: te da libertad, flexibilidad y la posibilidad de descubrir más lugares en menos días. Desde recintos icónicos en la ciudad hasta montañas, lagos y pueblos tradicionales, cada punto de esta lista está pensado para disfrutar un viaje cómodo, inspirador y lleno de movimiento.
20 lugares para visitar en Guadalajara
1. Estadio Akron (Sede Mundialista 2026)
El Estadio Akron será uno de los escenarios más vibrantes del Mundial 2026, y su arquitectura futurista ya es un espectáculo por sí misma. Diseñado para asemejarse a un volcán, combina líneas modernas con una integración impresionante al paisaje. Además de albergar partidos de talla mundial, el recinto es conocido por su ambiente festivo, las vistas desde las gradas y la experiencia completa para los fanáticos del futbol.
Si visitas Guadalajara durante el torneo, vale la pena conocerlo aunque no tengas boleto para un partido: puedes recorrer sus alrededores, tomar fotos panorámicas o explorar la zona de restaurantes cercana. Llegar en auto facilita mucho el acceso, sobre todo en días de alta afluencia, cuando el transporte público suele saturarse. Este punto marca el inicio perfecto de tu recorrido por Jalisco.
2. Hospicio Cabañas
En pleno corazón del centro histórico, el Hospicio Cabañas es uno de los sitios más emblemáticos de Guadalajara. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, destaca por sus corredores blancos, su arquitectura sobria y, sobre todo, por los impactantes murales de José Clemente Orozco que cubren sus muros y bóvedas.
El edificio ha tenido distintos usos a lo largo de su historia, pero hoy funciona como museo y centro cultural que combina arte contemporáneo con piezas históricas. Sus salas amplias y silenciosas invitan a recorrerlo con calma, dejando que la luz natural haga su magia. Desde cualquier punto de la ciudad puedes llegar fácilmente en auto, lo que permite combinar esta visita con otros atractivos del centro.
3. Teatro Degollado
El Teatro Degollado es una joya del arte neoclásico en México. Su fachada con columnas corintias, las esculturas que la coronan y su interior decorado con gran elegancia hacen de este teatro un lugar imperdible para quienes disfrutan de la historia y la arquitectura.
Dentro podrás encontrar presentaciones de ópera, ballet, conciertos y obras escénicas de primer nivel. Incluso si no planeas asistir a un espectáculo, vale la pena asomarse para apreciar el vestíbulo, los frescos y la sala principal. Llegar en auto es sencillo y te permite recorrer otras plazas cercanas en un mismo día, especialmente si deseas explorar los cafés y restaurantes del centro tapatío.
4. Mercado San Juan de Dios
San Juan de Dios es un viaje al corazón de la cultura tapatía. Conocido como uno de los mercados techados más grandes de Latinoamérica, aquí encontrarás artesanías, ropa, productos locales y gastronomía típica que forma parte del día a día de Guadalajara.
Entre tortas ahogadas, carne en su jugo, birria y dulces regionales, la experiencia es tan visual como sensorial. Perderse por sus pasillos es parte del encanto. El mercado cuenta con estacionamientos cercanos, lo que facilita combinar esta visita con otros puntos icónicos del centro.
Para quienes desean un vistazo auténtico a la vida local, este lugar es un imperdible.
5. Templo Expiatorio del Santísimo Sacramento
Este templo es reconocido por su arquitectura neogótica y sus impresionantes vitrales traídos de Francia. Las torres, los detalles tallados y su reloj con figuras que se asoman cada hora le dan un encanto especial que destaca dentro de la zona.
Está ubicado en un punto donde la vida estudiantil y cultural fluye naturalmente, rodeado de cafés, librerías y espacios tranquilos. Es un excelente lugar para detenerse, observar y respirar el ambiente tapatío moderno. Llegar en auto desde cualquier zona de la ciudad es sencillo, y encontrar estacionamiento en calles cercanas suele ser práctico.
6. Plaza de Armas y Catedral de Guadalajara
El corazón de la ciudad late aquí. La Catedral de Guadalajara, con sus características torres neogóticas amarillas, es uno de los monumentos más reconocidos del país. Frente a ella, la Plaza de Armas reúne música, fuentes, árboles y una vida cotidiana que permite conectar con el ritmo local.
Es un punto ideal para tomar fotografías, caminar un rato y seguir explorando el centro. Los edificios históricos a su alrededor completan una visita que mezcla arquitectura, cultura y tradición.
7. Andador Chapultepec
Chapultepec es una de las zonas más vibrantes de Guadalajara. Su corredor arbolado se llena de actividades culturales, música en vivo, mercados emergentes, galerías y una oferta gastronómica que mezcla propuestas jóvenes con lugares clásicos.
Ideal para caminar de día o disfrutar la vida nocturna, esta avenida se ha convertido en un punto de encuentro para locales y viajeros. Llegar en auto es cómodo y permite recorrer la zona con libertad, especialmente si deseas visitar distintos lugares en un mismo recorrido.
8. Bosque Los Colomos
Un pulmón verde en medio de la ciudad: el Bosque Los Colomos es perfecto para quienes desean un descanso entre naturaleza, senderos, jardines y aire fresco.
Su Jardín Japonés es especialmente fotogénico, y los caminos arbolados son ideales para caminar o simplemente disfrutar un momento de tranquilidad. Llegar en auto facilita explorar distintas áreas del bosque y combinar esta visita con otros puntos del sector poniente de la ciudad.
9. Barranca de Huentitán
A pocos minutos del centro, la Barranca de Huentitán ofrece vistas espectaculares y rutas para quienes aman el senderismo. Los miradores regalan panorámicas que recuerdan lo variado que es el paisaje de Jalisco.
Es recomendable llegar temprano y llevar calzado adecuado. La ruta puede ser demandante, pero la recompensa visual vale por completo la pena. Al llegar en auto, puedes decidir si recorres los miradores o si prefieres aventurarte por el camino hacia el fondo de la barranca.
Alrededores de Guadalajara: roadtrips imperdibles
10. Tequila (Pueblo Mágico, Patrimonio UNESCO)
A menos de una hora de Guadalajara, Tequila es uno de los pueblos más representativos de México. Sus paisajes de agave azul —declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO— son inconfundibles y ofrecen una experiencia tanto cultural como visual.
Puedes recorrer haciendas, visitar destilerías, conocer el proceso del tequila y disfrutar el ambiente tradicional del pueblo. Viajar en auto te permite parar en los campos de agave y tomar fotos inolvidables, además de explorar destilerías menos concurridas.
11. Lago de Chapala
El lago más grande de México está a menos de una hora de la ciudad. Chapala ofrece un malecón fotogénico, atardeceres increíbles y un ambiente relajado ideal para desconectarse.
Puedes caminar entre palmeras, probar mariscos frescos y disfrutar la brisa del lago. Viajar en auto facilita recorrer sus distintos puntos, desde el malecón hasta pequeños restaurantes escondidos.
12. Ajijic (Pueblo Mágico)
A unos minutos de Chapala, Ajijic combina arte, cultura y una comunidad internacional que ha convertido al pueblo en un espacio lleno de color. Su malecón decorado con murales, sus cafés y sus galerías lo hacen perfecto para recorrerlo sin prisa.
Es un destino ideal para pasar una tarde completa. Viajar en auto te permite disfrutar la zona a tu manera y recorrer sus miradores o calles empedradas con mayor libertad.
13. Mazamitla (Pueblo Mágico)
Conocido como “la Suiza mexicana”, Mazamitla ofrece bosques, cabañas y un clima fresco que lo convierten en un roadtrip inolvidable.
A unas dos horas de Guadalajara, es ideal para quienes buscan naturaleza, tranquilidad y aventura con un toque rústico. Llegar en auto es esencial para recorrer sus alrededores, visitar miradores y disfrutar del paisaje montañoso.
14. Tapalpa (Pueblo Mágico)
Tapalpa es perfecto para respirar aire fresco, pasear entre pinos y descubrir paisajes campiranos. Sus famosas Piedrotas, enormes formaciones rocosas, son un punto muy popular para fotos y caminatas.
El trayecto desde Guadalajara en auto permite disfrutar del paisaje jalisciense y aprovechar la visita para probar su pan artesanal y dulces regionales.
15. San Juan de los Lagos
Uno de los centros religiosos más importantes de México. Su basílica es impresionante y la ciudad tiene un aire colonial que resulta muy agradable para caminar.
Llegar en auto desde Guadalajara es sencillo y te permite visitar también otros pueblos aledaños que forman parte del corredor Altos de Jalisco.
16. Guachimontones (Zona Arqueológica)
A menos de una hora de la ciudad, esta zona arqueológica destaca por sus pirámides circulares, únicas en México.
El paisaje que rodea Guachimontones es espectacular, y visitar el sitio en auto permite aprovechar el día para explorar el pueblo cercano de Teuchitlán y probar su comida local.
17. Magdalena (Rutas de Ópalo)
Magdalena es conocida como la capital nacional del ópalo. Puedes visitar minas, talleres y tiendas donde artesanos transforman estas piedras en piezas únicas.
Es una actividad diferente, ideal para quienes buscan algo fuera de lo común. Viajar en auto hace que sea fácil recorrer distintas minas y talleres en un solo día.
18. Sayula
Sayula destaca por su tradición gastronómica, especialmente sus dulces como la cajeta y las conservas artesanales. También es famosa por su cuchillería tradicional, donde aún se fabrican piezas de forma artesanal.
El camino desde Guadalajara ofrece vistas rurales muy agradables, y llegar en auto permite hacer paradas en distintos puntos del pueblo y sus alrededores.
19. Zacoalco de Torres
Este pueblo es reconocido por la fabricación de equipales, muebles tradicionales hechos a mano con gran valor histórico. Es una gran oportunidad para conocer talleres, hablar con artesanos y entender la importancia de este oficio en la región.
Moverte en auto facilita visitar los distintos talleres y llevarte contigo una experiencia más auténtica del trabajo artesanal jalisciense.
20. San Sebastián del Oeste (Pueblo Mágico escondido)
San Sebastián del Oeste es un destino que sorprende. Rodeado de montañas, con casas de adobe, plazas empedradas y aire fresco, este pueblo ofrece una atmósfera tranquila y paisajes que parecen detenidos en el tiempo.
Este roadtrip es ideal para cerrar tu viaje por Jalisco con broche de oro: el trayecto en auto permite disfrutar el paisaje de montaña y descubrir miradores que no aparecen en las guías tradicionales.
Visitar Guadalajara, Jalisco
Guadalajara y sus alrededores son destinos llenos de historia, tradición y paisajes que cambian a cada kilómetro. Viajar en auto te permite aprovechar al máximo cada rincón, diseñar tu propio itinerario y moverte con absoluta libertad entre sitios icónicos, pueblos mágicos y experiencias naturales inolvidables.
En Europcar México, encontrarás vehículos para cada tipo de viaje: desde el Kia K3 y el New Aveo para recorridos urbanos, hasta la Cupra Formentor, la Mitsubishi Montero 4x4, la Toyota Sienna híbrida y la Chevrolet Suburban para aventuras largas, familias grandes o rutas más retadoras.
Además, solo en el sitio oficial de Europcar México puedes reservar con precios reales, sin cargos ocultos y con coberturas básicas incluidas para viajar con claridad y tranquilidad.
Viajar bien empieza con una buena elección al volante.
