Muévete a tu manera

Inspírate y recorre los increíbles destinos de México

20 lugares turísticos de Monterrey para visitar durante el mundial 2026

lugares turisticos de monterrey

¿Vienes al Mundial? Entonces tienes que conocer estos lugares turísticos de Monterrey que van mucho más allá del estadio.

Sí, leíste bien. Si estás organizando tu viaje para la Copa Mundial United 2026, es momento de ir más allá de los partidos. Porque además de ser sede de grandes encuentros futboleros, Monterrey es una puerta abierta al norte de México, con rutas escénicas, pueblos mágicos, cañones, museos, parques naturales y experiencias únicas esperando a la vuelta de cada curva.

Y lo mejor es que muchos de estos lugares turísticos de Monterrey y sus alrededores están tan cerca, que puedes visitarlos en el mismo día si rentas un auto. Así, tu viaje se transforma en una aventura que combina futbol, cultura y naturaleza en la misma jugada.

A continuación, te presentamos 20 destinos imperdibles para sacarle el máximo provecho a tu visita a Monterrey durante el Mundial. 

1. Estadio BBVA

Aunque vienes por el fútbol, vale la pena comenzar este viaje por el lugar que reunirá miles de emociones mundialistas: el Estadio BBVA, casa del Club de Fútbol Monterrey. Conocido como "El Gigante de Acero", es uno de los estadios más modernos de América Latina y será una de las sedes oficiales del Mundial United 2026.

Ubicado en Guadalupe, a unos 10 minutos del centro de Monterrey, este estadio es una joya arquitectónica rodeada de montañas. Aprovecha tu visita para conocer los alrededores, tomar fotos panorámicas y sentir la energía futbolera que se vivirá en cada partido.

2. Parque Fundidora

Un clásico que nunca falla. El Parque Fundidora es uno de los pulmones verdes más importantes de la ciudad y está construido sobre los restos de una antigua fundidora de acero, lo que le da un aire industrial muy fotogénico.

Aquí puedes caminar, rentar una bici, visitar museos, comer algo delicioso o incluso subirte a un bote por el Paseo Santa Lucía. Si solo tienes un día para conocer Monterrey, este parque es una gran postal de lo que representa la ciudad: modernidad, historia, cultura y naturaleza.

3. Paseo Santa Lucía

Este canal artificial conecta el Parque Fundidora con el centro histórico de Monterrey. A lo largo de sus 2.5 km encontrarás murales, puentes, fuentes, zonas verdes y espacios para relajarte mientras observas el paisaje urbano.

Una experiencia muy recomendable es hacer el paseo en lancha, especialmente al atardecer, cuando la ciudad se ilumina y el paseo se vuelve aún más mágico. Un punto perfecto para tomarte un descanso entre partido y partido.

4. Cerro de la Silla

¿Quién no ha visto el Cerro de la Silla en una postal de Monterrey? Esta icónica montaña en forma de silla de montar es el símbolo de la ciudad y uno de los paisajes más reconocibles del norte del país.

Aunque subirlo completo requiere buena condición física y tiempo, puedes admirarlo desde muchos puntos de la ciudad, como el Parque Ecológico Chipinque o el mismo estadio BBVA. Si eres amante del senderismo, y traes tenis cómodos en tu maleta mundialista, ¡anímate a la aventura!

5. Grutas de García

A tan solo 30 minutos del centro de Monterrey, estas grutas son una joya subterránea en el corazón de la Sierra Madre Oriental. El recorrido inicia con un teleférico que te lleva hasta la entrada de las cuevas, y desde ahí, empieza un viaje por formaciones rocosas milenarias, estalactitas y estalagmitas que parecen de otro planeta.

Una visita perfecta para escapar del calor, tomar fotos increíbles y descubrir otro lado del turismo en Monterrey, más allá del futbol.

6. Macroplaza y Faro del Comercio

La Macroplaza es una de las plazas urbanas más grandes del mundo y el corazón del centro de Monterrey. Aquí convergen edificios históricos, fuentes, museos, jardines y el emblemático Faro del Comercio, una estructura verde neón que por las noches lanza un rayo láser visible desde toda la ciudad.

Este es un gran punto para caminar sin prisa, tomar fotografías, comer algo típico (como una nieve de garrafa) o simplemente ver cómo vibra la ciudad en su día a día. Y si viajas con niños, justo al lado está el Museo del Palacio, con exposiciones interactivas.

7. Museo MARCO y Museo del Noreste (MUNE)

Si te gusta el arte, la historia o simplemente quieres empaparte de la esencia regiomontana, estos dos museos son parada obligada. El MARCO (Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey) es famoso por su escultura de la paloma gigante en la entrada y por sus exposiciones de talla internacional.

A unas cuadras, el Museo del Noreste (MUNE) te lleva por el pasado del norte de México con piezas, documentos y recursos interactivos que te ayudan a entender mejor esta región única del país. Dos recintos que combinan perfecto con una buena caminata por el centro histórico.

8. Barrio Antiguo

Si hay un rincón con alma en Monterrey, es el Barrio Antiguo. Sus calles empedradas, fachadas coloniales, cafés con encanto, bares con música en vivo y tiendas de diseño local lo convierten en un imán para quienes buscan un ambiente relajado y auténtico.

De día, puedes pasear entre galerías y brunch spots. De noche, la zona cobra vida con luces tenues, terrazas y una atmósfera bohemia perfecta para celebrar el triunfo de tu selección… o consolarte si no hubo buen resultado.

9. Mirador Asta Bandera

Ubicado en lo alto del Cerro del Obispado, este mirador ofrece una de las mejores panorámicas de Monterrey. Desde aquí se ve todo: el Cerro de la Silla, el centro, las montañas que rodean la ciudad y, si el cielo está despejado, hasta el Estadio BBVA.

Además, en este punto se encuentra una de las astas banderas más altas de México, lo que lo hace aún más impresionante. Subir al mirador al amanecer o al atardecer es una de esas experiencias que te conectan con la magnitud del viaje que estás haciendo.

10. Parque Ecológico Chipinque

A solo 25 minutos del centro de Monterrey, este parque dentro del Parque Nacional Cumbres de Monterrey es ideal para respirar aire puro, hacer senderismo o simplemente disfrutar la vista. Hay rutas para todos los niveles y la oportunidad de ver animales como zorros, venados o coatíes en libertad.

Es un plan perfecto si buscas equilibrar la intensidad del Mundial con momentos de calma, rodeado de naturaleza y vistas espectaculares.


Viajero(a) a partir de aquí, nos alejamos poco a poco del centro de Monterrey para mostrarte destinos que puedes visitar en un viaje corto por carretera, recomendables si ya estás en Monterrey por el Mundial 2026 🚗🌎

11. Santiago, Pueblo Mágico

A solo 40 minutos de Monterrey, Santiago parece sacado de una película: calles tranquilas, casas coloridas, montañas verdes y un lago que invita a quedarse todo el día. El centro del pueblo es perfecto para pasear, comer machaca con huevo, comprar artesanías o simplemente sentarte en una banca y ver la vida pasar.

Y si buscas naturaleza, el Parque Cola de Caballo está a pocos minutos: una cascada de 25 metros rodeada de bosque que le da el toque refrescante al recorrido.

12. Cascada El Chipitín

Un poco más lejos, pero igual de impresionante, está la Cascada El Chipitín, ubicada en la Sierra de Santiago. Es un destino popular entre quienes disfrutan el ecoturismo, el canyoning y los paisajes de montaña. Para llegar se requiere una caminata guiada, pero el esfuerzo vale cada gota de sudor.

¿El premio? Una cascada escondida con una poza azul turquesa perfecta para nadar. Una experiencia que parece de otro país, pero está aquí, a hora y media de Monterrey.

13. Cañón de Matacanes

Si lo tuyo es la aventura extrema, este es tu sitio. El Cañón de Matacanes es una experiencia de un día completo que incluye saltos desde rocas, toboganes naturales, cuevas y aguas cristalinas. Está considerado uno de los mejores destinos para practicar barranquismo en todo México.

Aunque se requiere guía certificado, condición física y reservar con anticipación, si estás buscando algo fuera de lo común durante tu visita al Mundial, esto te lo llevas directo al Top 3 de recuerdos.

14. Grutas de Bustamante

En el norte del estado, rumbo a Coahuila, se encuentra un tesoro poco conocido: las Grutas de Bustamante. Son ideales si buscas una escapada tranquila, con aire fresco, historia geológica y sin multitudes. El recorrido subterráneo es breve pero impactante, y se complementa con un entorno rural que te hace sentir que el tiempo va más despacio.

Desde Monterrey haces aproximadamente 1:45 hrs en auto, lo que lo convierte en un plan perfecto para medio día.

15. Cuatro Ciénegas, Coahuila

Aquí es donde comienza la magia carretera. A unas 3.5 horas de Monterrey está Cuatro Ciénegas, un oasis en medio del desierto con pozas turquesa, dunas de yeso y una biodiversidad única en el mundo. Es uno de los destinos más fotogénicos del norte del país y ha sido declarado Área de Protección de Flora y Fauna.

La sensación de estar en un paisaje que parece de otro planeta hace que el viaje valga cada kilómetro. Ideal para una escapada de uno o dos días.

16. Real de Catorce, Pueblo Mágico

A unas 4.5 horas de Monterrey, este pueblo fantasma convertido en joya turística es una de las escapadas más fascinantes del norte del país. Real de Catorce mezcla historia minera, arquitectura colonial y misticismo huichol en un mismo lugar.

Cruzar el Túnel Ogarrio para entrar al pueblo es toda una experiencia, y una vez dentro, caminar por sus calles empedradas y subir al Cerro del Quemado te hará sentir como en otra época. Ideal para quedarse una noche y vivir el atardecer entre montañas.

17. Pozas de Puente de Dios

Ubicadas cerca de Tamasopo, estas pozas naturales rodeadas de selva y cascadas son una joya de la Huasteca Potosina. Aunque están a casi 6 horas de Monterrey, si planeas un viaje de varios días, son una opción imperdible para sumergirte —literalmente— en aguas turquesa.

Aquí puedes nadar, saltar desde las rocas o simplemente dejarte llevar por la corriente entre formaciones naturales únicas. Si buscas una conexión directa con la naturaleza, este es el lugar.

18. Cascada de Tamul

La Cascada de Tamul es la más alta de San Luis Potosí, con más de 100 metros de caída. Para llegar, debes hacer un recorrido en lancha por el río Tampaón, rodeado de vegetación, cuevas y acantilados. El destino final te deja sin palabras.

Es un plan de día completo, ideal para quienes viajan con tiempo y buscan experiencias que no se viven dos veces. Desde Monterrey, puedes planearlo como parte de una ruta por la Huasteca.

19. Xilitla y el Jardín Surrealista de Edward James

A unas 7 horas de Monterrey, Xilitla es el rincón más onírico de esta lista. Entre neblina, café de olla y vegetación selvática, se encuentra el famoso Jardín Surrealista de Edward James, un conjunto de esculturas y estructuras que parecen salidas de un sueño.

Aunque está lejos, muchos viajeros combinan Monterrey + Huasteca Potosina + Xilitla como una gran travesía mundialista. Si decides hacerlo, este lugar será el cierre perfecto para un road trip inolvidable.

20. Ciudad Valles

Conocida como “la capital de la Huasteca”, Ciudad Valles es la base ideal para explorar esta región llena de cascadas, ríos, grutas y cultura teenek. Desde aquí puedes visitar el Sótano de las Golondrinas, Micos, Tamul y más.

Cuenta con hoteles, servicios turísticos y todo lo que necesitas para hacer de tu viaje una experiencia cómoda, auténtica y emocionante.

¿Listo para aprovechar al máximo tu visita a Monterrey?

El Mundial 2026 será una oportunidad para explorar grandes destinos turísticos llenos de Naturaleza y asombro. Desde cañones hasta pueblos mágicos, desde cascadas escondidas hasta túneles que te transportan a otro tiempo: cada kilómetro alrededor de Monterrey tiene algo brutal que ofrecerte.

Viajar en auto te da esa libertad de detenerte donde quieras, improvisar desvíos inesperados y llenar tu cámara (y tus recuerdos) de paisajes que pocas veces se repiten. Así que si ya tienes boleto para un partido en el Estadio BBVA, no dejes pasar la oportunidad de explorar mucho más.

📌 Guarda este blog, compártelo con quien viajará contigo y comienza a planear tu aventura.

Vive el mundial 2026 a tu manera, consigue ahora mismo autos de renta en Monterrey antes que los precios suban o se agoten.

Preguntas frecuentes sobre turismo en Monterrey

¿Qué lugares me recomiendan visitar en Monterrey?

Además del icónico Parque Fundidora y el Paseo Santa Lucía, no te puedes perder el Barrio Antiguo, el Cerro de la Silla, el Museo del Acero Horno 3 y el Estadio BBVA. Si rentas auto, puedes explorar maravillas naturales como la Huasteca o la Cola de Caballo en Santiago.

¿Qué hacer en 3 días en Monterrey?

En 3 días puedes recorrer el centro histórico, subir al mirador del Obispado, visitar museos como el MARCO o el Museo del Noreste, disfrutar de la vida nocturna del Barrio Antiguo y hacer una escapada a lugares cercanos como Santiago o García. Rentar auto es ideal para aprovechar el tiempo y descubrir más.

¿Qué lugares bonitos puedo visitar cerca de Monterrey?

A menos de dos horas en auto, puedes visitar lugares como Santiago (Pueblo Mágico), la cascada Cola de Caballo, el Cañón de Matacanes, el Parque Natural La Huasteca o incluso aventurarte hacia Parras de la Fuente, en Coahuila. La zona norte de México está llena de sorpresas para roadtrips inolvidables.

¿Cuáles son las zonas bonitas de Monterrey?

Algunas de las zonas más bonitas de Monterrey incluyen San Pedro Garza García, el centro histórico, la zona del Paseo Santa Lucía, el Parque Fundidora y la zona sur rumbo a Santiago. Cada zona tiene su propio encanto y atractivo, y recorrerlas en auto te permite descubrirlas todas a tu ritmo.

¿Dónde queda el Estadio BBVA?

El Estadio BBVA está ubicado en Guadalupe, Nuevo León, a tan solo 20 minutos del centro de Monterrey. Es la casa del Club de Futbol Monterrey y una de las sedes oficiales del Mundial United 2026.

¿Cómo llegar al Estadio BBVA desde el aeropuerto?

Desde el Aeropuerto Internacional de Monterrey puedes llegar al Estadio BBVA en auto en aproximadamente 25 minutos tomando la Carretera Miguel Alemán y luego la Av. Pablo Livas. Rentar un auto es la opción más cómoda y rápida.

¿Qué partidos se jugarán en Monterrey durante el Mundial 2026?

Hasta ahora, Monterrey está confirmada como una de las ciudades sede, y el Estadio BBVA recibirá varios partidos de fase de grupos del Mundial 2026. Te recomendamos estar atento a la página oficial de la FIFA para conocer el calendario completo.