Muévete a tu manera

Inspírate y recorre los increíbles destinos de México

Guía para viajeros internacionales: cómo rentar auto en México durante el Mundial

Cómo rentar un auto en México

¿Cómo rentar auto en México si vienes al Mundial 2026? Una guía definitiva para extranjeros que resuelva dudas y ofrece soluciones a las interrogantes más comunes, además de brindar recomendaciones adicionales.

Si estás planeando visitar México durante el Mundial United 2026, hay algo que puede marcar la diferencia entre un viaje limitado... y uno épico: moverte a tu ritmo, sin horarios, sin prisas y sin depender del transporte público. Y para eso, nada como rentar un auto.

En este blog te contaremos cómo rentar auto en México, especialmente si vienes del extranjero. Desde qué documentos necesitas, hasta qué tipo de seguro es obligatorio, qué carreteras conectan las ciudades sede y cómo recoger tu auto directamente en el aeropuerto. Porque viajar por México se disfruta más cuando tú decides el camino.

Requisitos para rentar auto en México si vienes del extranjero

¿Listo para arrancar tu aventura mundialista sobre ruedas? Antes de ponerte al volante, es importante conocer los requisitos para rentar auto en México, especialmente si vienes de otro país. Tranquilo(a), no necesitas trámites complicados ni licencias imposibles: aquí te lo explicamos fácil.

Para poder rentar un auto en México, necesitas cumplir con lo siguiente:

  • Tener al menos 21 años cumplidos (en algunas ciudades, 25 años para ciertas categorías de vehículos).
  • Presentar una licencia de conducir válida de tu país de origen. No es obligatorio que sea internacional, siempre que esté en alfabeto latino y vigente.
  • Mostrar tu pasaporte vigente como identificación.
  • Tener una tarjeta de crédito a tu nombre, ya que se requiere para dejar el depósito o garantía del vehículo.

Con estos documentos listos, podrás reservar y recoger tu auto sin complicaciones. Así de simple es empezar a explorar México por carretera, sin depender de taxis, horarios o traslados compartidos.

Métodos de pago aceptados y garantías: lo que necesitas saber

Al momento de rentar un auto en México, lo más común es que se solicite una tarjeta de crédito física como garantía. Esto aplica en prácticamente todas las agencias, ya que ese depósito respalda el uso del vehículo durante el periodo de renta. Aunque suene formal, si ya has viajado antes, seguro estás familiarizado con este proceso.

El depósito se retiene en tu tarjeta de crédito al momento de recoger el auto y se libera al finalizar el contrato. El tiempo que tarda en reflejarse la devolución puede variar según el banco emisor, y suele demorar entre 3 y 15 días hábiles, dependiendo de la institución financiera.

El monto del depósito, garantía o franquicia al rentar un auto en México, suele ser de aproximadamente el 10% del valor total del auto. La ventaja, con Europcar México, es que este monto, está claramente indicando durante el proceso de reservación en el sitio web oficial y se puede reducir adquiriendo un paquete de coberturas superior al ya incluido en el precio. En el siguiente bloque se explica con mejor detalle los paquetes de Europcar México.

Sabemos que las tarjetas de crédito se están transformando y es cada vez más habitual las tarjetas digitales. Sin embargo, como las tarjetas de crédito deben presentarse de forma física y ser la misma con la que se reservó, las tarjetas digitales no están siendo aceptadas.

Pero, en Europcar México, tenemos un tip para que la puedas usar. 😉

Si no cuentas con una tarjeta de crédito física y solo tienes tarjeta digital, te recomendamos vincularla a una cuenta de PayPal o Mercado Pago. Desde estas plataformas puedes completar tu pago en línea sin inconvenientes, y al recoger el auto, solo necesitas mostrar tu comprobante y la tarjeta física, aunque no tenga tu nombre ni números visibles.

¿Qué seguros necesitas para rentar auto en México?

Cuando se trata de rentar un auto en México, uno de los temas que más dudas genera —especialmente entre turistas internacionales— es el de los seguros. Y es completamente entendible: muchas personas han tenido malas experiencias con cargos inesperados al recoger el auto, justo porque no sabían qué estaba o no estaba incluido en su reservación.

Pero aclaremos esto de una vez 🙂

Por ley, todos los vehículos en México deben contar con un seguro de responsabilidad civil, que cubre daños a terceros. Además, la mayoría de las arrendadoras solicitan que el auto esté protegido ante colisiones y robos, por lo que estas coberturas suelen formar parte del contrato, ya sea incluidas desde el principio… o añadidas en el mostrador, con un costo que muchas veces nadie vio venir.

Para evitar este tipo de situaciones, lo ideal es reservar directamente en sitios oficiales que muestren con claridad qué incluye el precio desde el inicio.

En el sitio web de Europcar México, por ejemplo, el precio ya incluye un paquete de coberturas básico que incorpora:

  • Responsabilidad Civil (PLI)
  • Colisión y Daños (CDW)
  • Protección contra Robo (THW)

Con ese paquete ya puedes conducir tranquilo(a), sin necesidad de comprar coberturas extra al llegar. Si deseas más protección o reducir el monto de la garantía, también puedes elegir, de forma opcional, un paquete medio o premium. Estos incluyen beneficios como gastos médicos ocupantes, asistencia vial, protección de cristales y llantas, e incluso la Cobertura 0% Deducible.

Al momento de reservar, verás claramente cada paquete comparado lado a lado, con lo que incluye y el monto de la garantía aplicable. Incluso puedes contratar coberturas individuales si así lo prefieres, aunque los paquetes resultan más convenientes para tu bolsillo. 💰

Sabemos que hay muchas historias de clientes que reservaron en otros sitios webs, aplicaciones e incluso con intermediarios pensando que era más barato, pero al llegar tuvieron que pagar los seguros faltantes. 

Pero en Europcar México eso NO nos agrada. Queremos que tu experiencia en México, sea agradable desde el primer momento, desde que te subes al auto que tú elegiste para recorrer este bonito país.

Por eso, nuestro sitio web oficial está libre de cargos ocultos, porque los precios incluyen el paquete de coberturas básico, que a su vez, incluye todos esos seguros que necesitas para rentar un auto en México.

Pero ojo, recuerda que solo en nuestro sitio web, visita Europcar México, sin intermediarios para obtener este beneficio exclusivo.

Normas de tránsito en México que debes conocer si vas a conducir

Conducir en México es, en general, una experiencia segura si respetas las reglas básicas y estás atento(a) al camino. Aunque muchas señales de tránsito son universales, siempre es útil conocer ciertas particularidades locales si vas a manejar por primera vez en el país.

Por ejemplo, los límites de velocidad varían según la zona, con tramos urbanos de 40–60 km/h y carreteras de hasta 110 km/h. También hay elementos únicos como los topes (reductores de velocidad) que no siempre están señalizados, o los retenes policiales que pueden aparecer en algunas rutas interurbanas. No te preocupes, son parte de los operativos normales, solo sigue las instrucciones con calma y respeto.

En la Ciudad de México existe el programa "Hoy No Circula", que restringe el tránsito de ciertos vehículos según el día. Sin embargo, los autos de renta cuentan con un permiso turístico vigente, por lo que puedes circular sin problema. Si tienes dudas, el personal de cada sucursal te orientará al respecto y te indicará si hay zonas a evitar por obras o tráfico local.

Como en cualquier país, si llegas a recibir una multa de tránsito, esta debe ser cubierta por el conductor. Pero no te preocupes: si manejas con precaución y respetas las señales, no deberías tener ningún inconveniente.

Para facilitar tus trayectos, te recomendamos usar aplicaciones como Google Maps o Waze. Te ayudarán a encontrar rutas más rápidas, evitar tráfico y comprender mejor el sentido de las calles, sobre todo en ciudades grandes como Guadalajara, Monterrey o CDMX.

Rutas por carretera entre ciudades sede del Mundial 2026

Si estás planeando vivir el Mundial al máximo y asistir a más de un partido en México, moverte en auto entre las ciudades sede puede ser una gran decisión. Rentar un auto te permite manejar a tu manera, detenerte donde quieras y conocer lugares increíbles que normalmente quedarían fuera del itinerario. Y si aún te preguntas cómo rentar auto en México, más adelante te daremos una opción confiable para hacerlo fácil y sin complicaciones.

Estas son las rutas principales para conectar las tres ciudades sede:

🏟️ Ciudad de México – Guadalajara

Una de las rutas más transitadas del país. Son aproximadamente 550 km (unas 6 a 7 horas de manejo) por autopista de cuota. Es un trayecto seguro, con muchos puntos de interés en el camino, como Querétaro, San Juan del Río o Tlaquepaque. Ideal para hacer una parada estratégica y probar la gastronomía local.

🏟️ Ciudad de México – Monterrey

Este es un recorrido largo, de 900 km, que puede tomar entre 10 y 11 horas por carretera. Aunque es más común hacerlo en avión, si decides rentar un auto, puedes dividir el viaje en dos días y aprovechar para visitar ciudades como San Luis Potosí o Matehuala.

🏟️ Guadalajara – Monterrey

Esta ruta cubre unos 850 km y te permite atravesar zonas menos turísticas, pero con mucha historia y cultura. El tiempo estimado de manejo es de 9 a 10 horas, dependiendo del tráfico y las paradas. Recomendamos planificar con anticipación, llevar apps de navegación y revisar las condiciones del camino antes de salir.

Tal vez te interese: Las carreteras más espectaculares de México

¿Dónde recoger tu auto rentado? Aeropuertos principales con atención 24/7

Si viajas a México para vivir la emoción del Mundial 2026, lo más práctico es recoger tu auto directamente en el aeropuerto, sin complicaciones ni traslados innecesarios. Las tres ciudades sede del Mundial cuentan con aeropuertos internacionales bien conectados, y todas ofrecen servicio de renta de autos desde sus instalaciones.

Estas son las principales terminales:

  • Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)
  • Aeropuerto Internacional de Guadalajara (GDL)
  • Aeropuerto Internacional de Monterrey (MTY)

En estos tres aeropuertos, Europcar México cuenta con oficinas que operan 24 horas, módulos de atención dentro de la terminal y traslado gratuito en shuttle privado a la sucursal para hacer el check-in. Nuestro personal te recibirá con gusto y puede atenderte en español o inglés.

Además, si prefieres recoger el auto en otro punto de la ciudad, también contamos con sucursales en zonas céntricas, ideales si llegas por tu cuenta o si ya estás hospedado(a) y deseas rentar después.

📍 Consulta las ubicaciones y horarios de nuestras oficinas en cada ciudad aquí:

Consejos útiles para conducir en México durante el Mundial

Ya tienes tus boletos, tus destinos y tu ruta definida. Ahora solo falta lo más importante: viajar tranquilo y con confianza. Aquí van algunos consejos prácticos que harán tu experiencia al volante mucho más fácil si estás planeando cómo rentar auto en México para moverte entre partidos o hacer turismo entre ciudades.

Planifica tus rutas con anticipación. Usa aplicaciones como Google Maps o Waze para conocer los mejores caminos, evitar tráfico y entender mejor el sentido de las vialidades, sobre todo en ciudades grandes como CDMX o Guadalajara.

Carga combustible antes de salir a carretera. Las estaciones pueden estar muy espaciadas en algunos tramos. Lleva efectivo por si acaso, ya que no todas aceptan tarjeta.

Evita usar el celular mientras conduces. Está prohibido y las multas son elevadas. Si necesitas hacer ajustes en tu ruta, detente en un lugar seguro.

Viaja de día siempre que sea posible. Además de disfrutar el paisaje, tendrás mejor visibilidad, seguridad y acceso a servicios en caso de necesitar asistencia.

Lleva tus documentos a la mano. Licencia de conducir, pasaporte, contrato de renta y comprobante de pago (si hiciste la reserva en línea).

Con estos consejos y la información que ya conoces sobre cómo rentar auto en México, estarás más que listo para disfrutar el Mundial desde una perspectiva única: la del volante.

¿Listo para vivir el Mundial a tu manera?

Moverte por México durante el Mundial United 2026 no tiene por qué ser complicado. Ahora que ya sabes cómo rentar auto en México, qué documentos necesitas, qué seguros considerar y cómo moverte entre ciudades, solo te queda lo mejor: planear tu aventura con total libertad.

Conducir en México te permitirá no solo llegar al estadio, sino descubrir destinos increíbles entre partido y partido, sin depender de horarios ni recorridos limitados.

Y si buscas una experiencia sin sorpresas ni costos ocultos, reserva directamente con Europcar México. Desde ahí podrás conocer el precio real, elegir el paquete de protección que mejor se adapte a ti y asegurarte de tener todo listo desde antes de aterrizar.

¿Tienes alguna duda o ya estás armando tu itinerario? Déjanos tus preguntas o comentarios. Queremos ayudarte a que este viaje mundialista sea tan inolvidable como cada gol que celebres.